domingo, 6 de mayo de 2012

Energía Fotovoltaica.


Gracias a la Energía Solar se esta Desarrollando un tipo de Energía limpia y segura que no 
contamina además de ser un Ahorro de Dinero debido a que el único Suministro de Combustible que Necesita el Sistema es la Eterna Luz Solar la cual nos llega de Manera continua y Eficiente.

Piénselo esta Tecnología esta Revolucionando a Nivel Mundial y por fin en Colombia Podemos Disponer de Energía Eléctrica independiente para nuestros Hogares o en el Campo donde la Electrificación es casi "imposible" de llevar, lo invitamos a ingresar y estudiar cada una de las Posibilidades que el día de hoy le Ofrecemos. Si desea una atención mas personalizada puede contactarnos directamente allí un Asesor de la Empresa Estudiará su caso y le Ofrecerá la mejor Alternativa para su caso en especial, Recuérdelo Somos ENERGÍA SOLAR DE COLOMBIA.

Fuente: http://energiasolardecolombia.com/

sábado, 5 de mayo de 2012

Estrés Laboral.


Abstract.
El estrés es un trastorno biopsicosocial que afecta actualmente a la población mundial, la cual se encuentra inmersa en una sociedad globalizada que exige y demanda cada día individuos aptos y capacitados para enfrentar y resolver cada una de los problemas de índole laboral, social y emocional que se le presenten. 


Las causas y efectos del estrés en el área laboral son variados, sin embargo lo importante es motivar y preparar a los miembros de las organizaciones laborales para afrontar con tenacidad y valentía los retos planteados a nivel laboral, sin descuidar su salud ocupacional para obtener excelentes resultados en el logro de metas que se propongan. 


Palabras Claves: estrés, estrés laboral, agente estresor, respuesta al estrés, fases del estrés, causas del estrés, efectos del estrés, La sociedad moderna vive y se desarrolla de manera acelerada enfrentándose cada día a fuertes demandas impuestas por el medio, provenientes de corrientes como el consumismo y la globalización, las cuales llevan a los individuos a cambiar su ritmo de vida, generando una serie de reacciones y estados emocionales tensos, los cuales impiden la realización de tarea específicas que pueden resumir en una corta palabra: estrés.


"El término estrés, es una adaptación al castellano de la voz inglesa stress". Esta palabra apareció en el Inglés medieval en la forma de distress, que, a su vez provenía del francés antiguo desstrese". (Melgosa, 1999,19).


El concepto de estrés fue introducido por primera vez en el ámbito de la salud en el año 1926 por Hans Selye, quién definió el estrés, como la respuesta general del organismo ante cualquier estimulo estresor o situación estresante. (SATSE, Evolución del concepto estrés, 1).
Es esta respuesta de los individuos a las diferentes situaciones que se le presentan, la que conlleva a una serie de cambios físicos, biológicos y hormonales, y al mismo tiempo le permite responder adecuadamente a las demandas externas. "Se ha definido el estrés como esfuerzo agotador para mantener las funciones esenciales al nivel requerido, como información que el sujeto interpreta, corno amenaza de peligro (…) o como imposibilidad de predecir el futuro". (Peiró, 1992).


Pero el trastorno del estrés puede ser generado no solo por aspectos emocionales o espirituales sino por demandas de carácter social y amenazas del entorno del individuo que requieren de capacidad de adaptación y respuesta rápida frente a los problemas.
Peiró (1992) señala que el estrés es un fenómeno adaptativo de los seres humanos que contribuye, en buena medida, a su supervivencia, a un adecuado rendimiento en sus actividades y a un desempeño eficaz en muchas esferas de la vida. 


En todos los ámbitos de la vida, se generan tensiones y cuando alguien pretende eliminarlas por completo, es muy probable que lo único que consiga es estresarse aún más, por lo que como seres humanos racionales lo inteligente y positivo es saber controlar las tensiones para canalizarlas luego de manera positiva. 


En términos generales se puede hablar de dos tipos de estrés: 



  • Estrés positivo (EUSTRES)

  • Estrés negativo (DISTRES)

Pose (2005, Eustrés, 1) define el eustrés como un estado en el cual las respuestas de un individuo ante las demandas externas están adaptadas a las normas fisiológicas del mismo. 


Se puede decir que el estrés puede ser visto como un fenómeno de adaptación en los individuos ya que depende de cada persona y de la situación que se le presente el tipo de respuesta que proporcione a su entorno y esta le podrá beneficiar o no en su crecimiento personal y/o profesional.


Fuente: http://www.monografias.com/trabajos34/causas-estres-laboral/causas-estres-laboral.shtml

Para soñar despiertos =)

Sonoviso

Aquí les dejo mi sonoviso  :D acerca del manejo de la tecnología nuclear y la contaminación radioactiva.


Podcast =)...!


para los que necesitan saber algo de lo que la profe nos dejo a cerca de los podcast =).


espero les sirva.

Los pronósticos de Isaac Held, el Einstein del cambio climático


Este investigador de origen alemán es llamado el 'profeta de las sequías' y también de tormentas.

"¿Colombia? Con el paso del tiempo será un país cada vez más lluvioso, creemos que los efectos del agua se harán más intensos". Es la primera profecía que hace, en menos de cinco minutos de charla, Isaac Held, investigador del Laboratorio de Dinámica de Fluidos Geofísicos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (Noaa, en Princeton, Nueva Jersey).


La segunda es otra descarga. "Pero sectores de Argentina, Uruguay, Chile, España y otros países del Mediterráneo europeo como Italia, parte de Francia, Grecia, Turquía, Croacia, por ejemplo, serán cada vez más secos".


Evocando a un profesor de primaria, y como para no dejar espacio a la confusión, él resume su vaticinio en palabras más sencillas y al alcance de cualquier dummie: "Con la ayuda de los vientos y de sus constantes variaciones, las zonas húmedas serán más húmedas y las secas, más secas, eso es lo que hemos podido calcular".


Esto sin contar el hecho de que las regiones cercanas a la línea del Ecuador (el Caribe) serán más propensas a tormentas y huracanes, por lo que el control de la agricultura y de las inundaciones deberá sufrir cambios radicales, a menos que se quieran seguir viendo situaciones incontrolables. En Canadá y la península Escandinava se espera que las precipitaciones suban entre el 5 y el 10 por ciento por cada grado centígrado de calentamiento. Pero, igualmente, sitios como el norte de África sufrirán por la falta de agua.


Tantos extremos y tanta relatividad tienen los pronósticos de Held que por algo ha sido bautizado el Einstein del cambio climático.
Pero este sobrenombre tiene, en realidad, otro sustento. Él ha cambiado la forma de ver este fenómeno global, que siempre se ha explicado, estrictamente, como un aumento de la temperatura a raíz de la emisión de dióxido de carbono y otros gases, como consecuencia del uso de combustibles fósiles.


Pero Held ha abierto nuevas vías de trabajo, al incorporar el papel que juega el agua en la evolución de esos cambios climáticos, esto a través del estudio del movimiento del líquido en la atmósfera y de la influencia del vapor de agua como otro protagonista del efecto invernadero, "cuya existencia y abundancia también es otra reacción al calentamiento global", explica.


Y precisamente por esos planteamientos poco habituales es que acaba de ganar el premio Fronteras del Conocimiento, que entrega la Fundación BBVA en España, tal vez uno de los galardones más importantes del mundo.


Held no es un investigador mediático y su cara no es familiar para la gran mayoría, pero para los que lo conocen, este galardón hace justicia a más de 30 años de estudios. "Su trabajo no es solo relevante, sino que es también de la mayor importancia para tomar decisiones", opina Bjorn Stevens, director del Instituto de Meteorología Max Planck (Alemania).


Pero Held prefiere ser modesto. "No sabía ni que era candidato", dijo, pese a que estudios suyos han ayudado a resolver gran parte de los procesos que determinan la existencia de diferentes zonas climáticas.


"La cantidad de agua en la atmósfera es lo que hace que unas zonas sean más húmedas que otras. Con el aumento de las temperaturas, sube también la cantidad de vapor de agua, y, a su vez, este gas incrementa la temperatura. Se produce por tanto como un efecto de retroalimentación".


Aunque no pierde oportunidad para decir que si no fuera por el vapor de agua (y el CO2) la vida sería una utopía y la temperatura de la Tierra no superaría los 15 grados centígrados bajo cero.


"Todo los excesos se vuelven una amenaza". Señala que en el Mediterráneo, por ejemplo, de no reducirse las emisiones de CO2, la temperatura podría aumentar unos 3 grados en un siglo, lo que implicaría una reducción en las lluvias de entre un 10 y un 15 por ciento por cada grado centígrado de incremento.


Isaac Held habla siempre de momentos y de cambios trascendentales, tal vez porque su vida ha estado plagada de ellos.


Primero, sus padres se conocieron en Auschwitz, uno de los campos de concentración de la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial. Held nació después de que la confrontación había terminado, dentro de un campo de refugiados situado en Ulm, una ciudad alemana a orillas del Danubio, en 1948.


Cuando tenía 4 años, su familia emigró a Estados Unidos. Dos años después, su padre murió y quedó al cuidado de su madre.


Ya como estudiante, su primera elección trascendental fue la física teórica, pero era la época de las protestas contra la guerra de Vietnam. "Era muy complicado concentrarse en los estudios", dice.
Pese a todo, leía cuanto documento científico caía en sus manos. Uno de ellos le volvió a dar un giro a su existencia: el informe Man's Impact on the Climate, de 1972, uno de los primeros análisis de los efectos del aumento de los gases invernadero en la atmósfera, causado por el hombre.


Held vio desde ese entonces el problema del clima como "un reto realmente importante para la sociedad".


Tras licenciarse en Física en la Universidad del Estado de Nueva York y de obtener un doctorado en Ciencias de la Atmósfera y el Océano en la Universidad de Princeton, se dedicó a trabajar en la Noaa, de la que aún hace parte.


A pesar de que su análisis está lleno de bases científicas, Held dice que parte de la solución que debe aplicarse a estos nuevos retos climáticos es política. "Nuestra función es aportar las evidencias necesarias para que los gobiernos actúen".


No se arriesga a calificar el éxito o fracaso de las negociaciones mundiales, como las que acaban de terminar en Durban (Sudáfrica), pero se atreve a plantear que un consenso no puede tardar. "No soy un político y no puedo analizar el tema, pero sí puedo decir que estamos ante un reto enorme. Hace falta tomar decisiones, modificar nuestras fuentes energéticas, ya que todo esto es un problema de gran magnitud económica. La ciencia no tiene un reto más grande por delante que el de estudiar y descubrir los enigmas del cambio climático".


Uno de los primeros en celebrar el premio para Held fue el Comité Científico Internacional de Investigación en la Antártica (Scar), que resume su trabajo como una exposición que muestra, ahora más que nunca, al planeta en su conjunto como un sistema con interconexiones de gran complejidad. Uno de los voceros de ese comité concluyó: "La atmósfera y el océano son los grandes distribuidores de la energía del planeta, y Held ha contribuido a entender cómo se produce este proceso".


Fuente: JAVIER SILVA HERRERA
Redacción Vida de Hoy. 



Crean sitio web que informa sobre cambio climático y sus consecuencias Lo hicieron la Comisión Europea y la Agencia Europea de Medio Ambiente.

La página, bautizada como Plataforma Europea de Adaptación al Clima, "CLIMATE-     ADAPT", permitirá a los responsables políticos locales, regionales, nacionales y europeos disponer de datos científicos sobre el calentamiento global, con el objetivo de que tomen medidas para combatirlo. 

Los efectos previsibles del cambio climático en Europa (aumento de temperaturas extremas, escasez de agua, etc), la vulnerabilidad de cada región, y las actividades y estrategias de adaptación que se han llevado a cabo son algunas de las informaciones que se pueden encontrar en la web.


Además, el usuario de la página puede encontrar desde mapas del continente con los cambios de temperatura previstos en las próximas décadas, hasta enlaces a los informes que publica periódicamente la AEMA o a la legislación comunitaria sobre el tema. Algunas de las informaciones aparecen aún incompletas, aunque la web afirma que se irá actualizando en el futuro.


"Esta puede ser una herramienta extraordinaria para ayudar a los responsables políticos a optar por las mejores soluciones en beneficio de sus ciudadanos", señaló la comisaria de Acción por el Clima, Connie Hedegaard, en un comunicado.


La CE destaca que la incidencia del cambio climático representa una gran amenaza económica, social y medioambiental para Europa y el mundo y señala que solo las inundaciones que sufre la Unión Europea (UE) causan unos daños económicos anuales de cerca de 6.400 millones de euros.


El Ejecutivo comunitario prevé adoptar a principios de 2013 una estrategia global de adaptación para la UE "con el fin de respaldar las necesidades de los Estados miembros, las organizaciones transnacionales y las partes interesadas locales con las medidas adecuadas".


La AEMA se encargará de gestionar la página web, que se puede visitar enhttp://climate-adapt.eea.europa.eu.

viernes, 4 de mayo de 2012

Ultimate deporte mundial de la paz

Ultimate (también llamado Ultimate Frisbee en referencia a la marca comercial) es un deporte competitivo sin contacto entre jugadores que es jugado en equipos con un disco volador de 175 gramos. El objetivo de este juego es anotar puntos haciendo pases con el disco entre los jugadores hasta llegar a la zona de anotación del otro equipo, similar a como lo hacen en la zona de anotación en Fútbol Americano o en el Rugby. Los jugadores no pueden moverse mientras tengan el disco en las manos. El Ultimate es distinguido por su principio del "Espíritu de Juego" o Principio del juego justo, su alto rendimiento, y la alegría del juego.


 Jugador haciendo un Lay Out para agarrar el disco
Ultimate Players Association (UPA)
Otros nombres
Ultimate
Características
Contacto
Sin contacto fisico
Miembros por equipo
7 jugadores por lado
Categoría
Al aire libre
Disco volador (Frisbee)


Lugar del encuentro

El Ultimate llega a las universidades (1970)
El primer partido universitario fue celebrado en el campyeimius Rutgers' New Brunswick entre el Rutgers y el Princeton, el 6 de Noviembre de 1972.
En 1975, docenas de universidades tenían equipos, y en Abril de ese año los jugadores organizaron el primer Torneo de Ultimate. Fue llamado "Campeonato Universitario de Ultimate Frisbee" y se jugó en Yale. Rutgers se enfrentó al Rensselaer Polytechnic Institute (RPI), con un resultado de 26-23, en las finales.
Para 1976, surgen nuevos equipos en el Noreste de los estados unidos. Un solo torneo de eliminación de 16 equipos fue instalado, en Amherst, Massachusetts, para incluir a 13 equipos de la costa este y a 3 del cercano oeste. Rutgers se tomó de nuevo el título, enfrentando a Hampshire College en las finales. Penn State y Princeton fueron los otros semi-finalistas. Mientras esto fue llamado el "Campeonato nacional de Ultimate Frisbee". El Ultimate ya estaba comenzando a aparecer en Los Angeles y en Santa Barbara.
Penn State alojó los primeros 5 "Campeonatos regionales de Ultimate Frisbee". Había 5 representantes regionales, 3 universitarios y 2 clubs. Ellos eran: Cornell University-(Noreste), Glassboro State-(Atlántico medio), Michigan State-(Medio), Orlando Fling-(Sur), Santa Barbara Condors-(Oeste). Cada equipo jugo contra todos los demás en una ronda y la final se disputó entre los 2 primeros en la ronda anterior, la final fue entre Glassboro y Condors. Los Condors estaban invictos hasta este partido, pero de todas formas prevalecio Glassboro ganando 19-18.
Ultimate Clubs e Internacionalización (1976)
En California surgen clubs en el LA - Santa Barbara, mientras que en el Este, donde el juego se desarrolló en el nivel de las secundarias y de las universidades, los primeros graduados de las universidades comenzaban a crear clubs, tales como el Philadelphia Frisbee Club, The Washington Area Frisbee Club, The Knights of Nee en NJ, The Hostages en Boston y así sucesivamente.
En el mismo año, el ultimate llego a Inglaterra, cuando se formaron los primeros clubs en la Universidad de Warwick y en la Universidad de Cambridge, y en Purley High School, para el final de los 1970's y el comienzo de los 1980's también habían clubs en las universidades de Southampton, Leicester, y en Bradford.
El Ultimate se comienza a organizar – La UPA (1979–80)
En 1979 y en 1980 la Ultimate Players Association (UPA) fue formada. La UPA organizó torneos regionales y ha coronado un campeón nacional cada año desde 1979.
El renombre del juego se disparó rápidamente, arraigándose como alternativa a los juegos organizados tradicionales. Últimamente el ultimate ha atraído un mayor número de atletas tradicionales, levantando el nivel de la competición , y proporcionando un desafío cada vez mayor.
En 1981 se formó la European Flying Disc Federation.
En 1984 se formó la World Flying Disc Federation,1 fue formada por la European Flying Disc Federation para internacionalizar el reglamento de los deportes con disco.
Ultimate en nuestros días
El deporte se popularizó también en Sudamérica, sobre todo en países como Venezuela, Colombia y Argentina. En el caso de Venezuela, este fue el primer país latinoamericano en participar en un campeonato mundial (Toronto 1992) y a su vez también el primero en llevarse el tan apreciado premio del "Espíritu de juego" el cual se ha adjudicado en par de oportunidades. Es a su vez el país latinoamericano con más participaciones en campeonatos mundiales ya sean de clubs o de Naciones con un total de siete (7) participaciones, y en todas siendo el mejor clasificado por nuestra region, amen de quedar en excelentes ubicaciones en dichos campeonatos. También ha exportado jugadores a equipos extrajeros de alta talla como los casos de Gregory Hoepp, Luis Eduardo Caballero "luicho", Pablo Saade, Hector fulco, Juan Gabriel y Luis Novoa, Félix Pérez, quienes integraron las filas del Miami Refugees, 3º en el Campeonato mundial Vancouver 1997 en la categoría open, y Campeón mundial Masters en Finlandia 2004, así como el caso de Mauricio Ortiz, integrante y pieza fundamental de los Vancouver Furious George, Campeones Mundiales Tanto de clubs como de naciones, al igual que Campeones nacionales Canadiences y Americanos a su vez en innumerables oportunidades. Cabe resaltar que todos estos jugadores son salidos de las canteras de los equipos Venezolanos Esperanza Up y Caobos Ultimate Club, urbanizaciones vecinas de la ciudad de Maracay, Estado Aragua. En venezuela se cuenta con más de 50 equipos solo en la categoría open distribuidos por todo el país, eso sin contar con las categorías femenino (la cual el país fue el primero también en llevar representación a un mundial, en Hawái específicamente) como en la junior y co-ed, al igual que estas divisiones pero de manera universitaria o colegial.En definitiva, la participación en Venezuela de este deporte es masiva. Venezuela y sus tambores, siempre presente en los campeonatos internacionales. Colombia suele ser sede de muchos torneos de Ultimate, además, muchas universidades del país practican el deporte como "oficial". Uno de los logros más destacado de de Colombia en un campeonato mundial fue en el año de 2006 en el WJUC 2006 en la categoría OPEN, en la ciudad de Boston (Estados Unidos), alcanzando la medalla de bronce, la participación más destacada ha sido en julio de 2010 donde la selección nacional de ultimate femenino categoría junior colombiana, ganó por primera vez un mundial para Colombia y a su vez se corono primera en el raking del espíritu de juego, situacion que nunca se había presentado en un mundial . En España, los primeros equipos surgieron en la segunda mitad de los años 90: Atis Tirma (Las Palmas) y Patatas Bravas (Barcelona). En el año 2001 se disputó el primer campeonato de España, ganado por Patatas Bravas. Actualmente, el ultimate está en pleno proceso de crecimiento en la península ibérica con 18 equipos en España y 4 en Portugal y multitud de torneos internacionales durante todo el año. Hoy en dia se conocen a buenos jugadores/as de ultimate famosos: María Álvarez, Andrea Méndez, Daniel Álvarez, Deysi Magali Vasquez,Miriam Lago, Sara Fernandez,Pedro Antonio Pérez " Pedro A.". Estos son los mas destacados
Reglas del juego
Hay dos sistemas de reglas casi idénticas en uso común: las reglas de UPA usadas en Norteamérica y las reglas de WFDF usadas en el resto de las partes del mundo. Los dos sistemas de las reglas son sobre todo iguales con algunas diferencias de menor importancia. Esta sección proporciona una descripción de las reglas que son comunes entre ambos sistemas. Para detalles más específicos vea las páginas oficiales de las organizaciones relevantes enumeradas al final del artículo..
Objetivo
El objetivo del Ultimate es anotar puntos recibiendo o realizando pases a los compañeros de equipo hasta llegar a la zona de anotación del oponente. El ganador de un partido es quien anota una mayor cantidad de puntos en un tiempo determinado o el que anote cierto número de goles más rápido.
El Equipo
Regularmente el Ultimate es jugado por 2 equipos de 7 jugadores cada uno. En partidos informales, el número de jugadores puede variar dependiendo del tipo de juego. No hay un límite en el número de sustituciones, pero solo se pueden hacer cuando alguno de los 2 equipos anote un punto y los equipos pueden generalmente tener alrededor de 20 jugadores en su lista en un torneo importante. Una escasez de jugadores puede forzar a equipos a jugar el juego entero sin sustituciones, una condición conocida como salvaje o ironman.
El Equipamiento
Se juega usando un disco volador de 175 gramos; para algunos torneos nacionales e internacionales, solamente los discos que han sido aprobados por el cuerpo responsable de ese torneo pueden ser utilizados, y los instrumentos protectores reglamentarios para la participacion del juego.
Desarrollo del juego
El objetivo del juego es anotar. Se juega en playas y en canchas solo y exclusivamente con un disco volador o frisbee. No hay ningún arbitraje; Los jugadores son los que se encargan de auto arbitrar el partido.
El lanzamiento pull
Los jugadores se alinean en el borde de sus zonas de anotación respectivas, y el equipo que inicia defendiendo realiza el lanzamiento inicial, o el Pull, a los jugadores del equipo ofensivo para comenzar el juego. Los Pull son normalmente lanzamientos largos, que flotan, dando a la defensa tiempo de cruzar el campo y llegar a marcar al equipo atacante. El equipo que lanza para comenzar el juego es generalmente decidido mediante un sorteo, eligiendo uno de los lados del disco, y lanzando el disco hacia arriba como si fuera una moneda, el ganador, decide si ataca o defiende. Otra manera popular de realizar este sorteo es tomando un disco en cada equipo y lanzando de la misma manera ambos discos solo que en lugar de elegir una cara del disco se eligen “iguales” o “diferentes”. Si el el jugador conjetura correctamente, su equipo consigue decidir si desean comenzar en ataque o defensa.
Moviendo el disco
El disco se puede mover en cualquier dirección mediante pases a un compañero de equipo. El jugador que coge el disco no puede correr con él, solo puede girar en torno al pie pie de pivote. Una idea falsa común es que un jugador debe elegir un pie como pivote antes de que pueda lanzar el disco. De hecho, el jugador puede lanzar el disco antes de parar dentro de los primeros de pasos después de que gane la posesión del disco. Un lanzador puede coger su propio lanzamiento si otro jugador toca el disco en el aire.
Sobre la recepción del disco, un jugador tiene diez diez segundos para pasarlo. Una vez que un marcador esté a 3m del lanzado, o ella puede iniciar una cuenta. Esto consiste en el llamado del marcador, "Stalling" o "Contando", y después el conteo en intervalos de un segundo hasta diez. Si el lanzador no suelta el disco al primer sonido de la palabra "Diez", entonces ocurrirá un cambio de posesión con un chequeo. Si durante el conteo, la defensa cambia de marcadores, el nuevo marcador debe comenzar una nueva cuenta en cero. En el caso de un Conteo, el una vez marcador, ahora jugador ofensivo, no tiene que tomar el disco después del chequeo. El una vez lanzador, ahora marcador, le chequea el disco al nuevo lanzador. Si él o ella no quiere el disco, el marcador "Chequea" el disco colocándolo en el suelo y llamando "En Juego" o "Contando". http://www.wfdf.org/rules/reglas_ultimate_espanol_2001.htm
Anotación
Se anota un punto cuando un jugador coge un pase en la zona de anotación del equipo contrario. En la más vieja de las versiones de las reglas, solamente los jugadores ofensivos podrían anotar. Sin embargo, las reglas actuales de USA Ultimate y de WFDF permiten que un equipo defensivo anote interceptando un pase en la zona de anotación que están atacando. Este punto toma el nombre deCallahan . Recibe su nombre del jugador de ultimate Henry Callahan.
Después de que se anote un punto, los equipos intercambian extremos. El equipo que acaba de anotar en la zona de anotación donde anotó y el equipo de opuesto en la zona de anotación opuesta. El juego es reiniciado con un pull por el equipo que anota.
Cambio de posesión
Razones para perder la posesión del disco:
§  Throw-away – El lanzador falla el lanzamiento y el disco cae al suelo
§  Drops – El receptor no atrapa el disco y este cae al suelo.
§  Blocks – Un defensor golpea el disco en el aire y este cae al suelo.
§  Interceptions – Un defensor atrapa el disco en el aire.
§  Out of Bounds – El disco sale del campo, toca un objeto que se encuentra fuera del campo o es atrapado por un jugador que lo atrapo fuera del campo
§  Stalls – Un atacante no lanza el disco cuando el conteo del defensor llega a 10 segundos.
Los Stops
El juego se debe detener por una de las siguientes razones:
Faltas
Una falta es el resultado del contacto entre los jugadores, aunque el contacto fortuito (que no afecta el juego) no constituye una falta. Cuando una falta interrumpe la posesión, el juego se reinicia como si la posesión fuera conservada. Si el jugador que comete la falta discrepa con la llamada de falta, el disco se vuelve al lanzador anterior. cuando hay una agresión verbal se sanciona con 15 minutos por fuera del compromiso
Violación de las reglas
Una violación ocurre cuando un jugador realiza una acción en contra del sistema de juego pero no inicia el contacto físico. Las violaciones comunes incluyen caminar con el disco ("Travel"), y el picking (que se mueve de una forma para obstruir el movimiento de cualquier jugador en el equipo defensivo).
Tiempo fuera o Medio tiempo
Se permite a cada equipo poder pedir 2 tiempos fuera por cada medio tiempo del partido. Se considera el medio tiempo cuando uno de los equipos alcanza el marcador intermedio en la cuenta. Puesto que la mayoría de los juegos se juegan a los números impares, el número para media jornada se redondea hacia arriba. Por ejemplo, si el juego está a 15 puntos, la mitad viene cuando un equipo alcanza los 8 puntos.
Sustituciones
Se permite a los equipos sustituir a jugadores después de anotación, lesión o tiempo fuera.
Observadores
Algunas reglas adicionales se han introducido en Estados Unidos y Canadá que pueden sobreponer las reglas estándares y permitir opcionalmente los árbitros llamados Observadores o Veedores. Un observador puede resolver solamente un conflicto si los jugadores implicados piden su juicio. Aunque, en algunos casos, los observadores tienen la energía de hacer llamadas sin ser pedido: la línea del E.G. llama (determinarse fuera de los límites o de las metas) y las llamadas de los off-side (jugadores que cruzan su línea de la zona del final antes de que se lance el lanzamiento). La mala conducta ensucia se puede también dar por un observador para las violaciones tales como taunting agresivo, luchar, engaño, etc., y es evocadora del sistema de la tarjeta roja y amarilla ; sin embargo, la mala conducta es extremadamente rara y sus ramificaciones no bien definidas. Cargan a los observadores también con hacer cumplir los límites de tiempo para el juego mismo y muchas partes dentro del juego.
La introducción de observadores es, en parte, una tentativa de la UPA de permitir que los juegos funcionen más suavemente y que lleguen a ser visiblemente más amistosos. Debido a la naturaleza del juego y a la naturaleza única del arbitro, los últimos juegos están a menudo conforme a paradas regulares y largas del juego. Este esfuerzo y la intensidad que se ha presentado en los niveles más altos de la competición han conducido a muchos miembros de la última comunidad a lamentar de la pérdida del espíritu de juego. Debe ser visto que algunas de las diferencias entre el UPA y las reglas de WFDF reflejan una actitud que diferencia al espíritu.


Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Ultimate_(deporte)

Jardines cerca del cielo


Para nadie es un secreto que desde hace muchos años, las áreas verdes casi son una especie en extinción en las grandes ciudades de todo el mundo. En particular, en la Ciudad de México, ha crecido tanto la población que ha sido necesaria la construcción de casas y vialidades de concreto que absorben mucho los rayos del sol y que generan un fenómeno que se llama "isla de calor". Causando así varias enfermedades.


Porque si a la fiebre capitalina le agregas la contaminación y las partículas suspendidas en el aire, tenemos un ambiente poco saludable donde las alergias y las enfermedades respiratorias son cosa de todos los días. Necesitamos recuperar el espacio verde que hemos perdido y que oxigena nuestro hábitat. Para eso tenemos dos opciones a la mano: tener un jardín en la azotea con pasto, plantas y toda la onda o un “roof garden” adornado con vegetación plantada por nosotros mismos. ¿Cómo se natura y cómo se elige al mejor naturador? Aquí te lo decimos.


Naturar o reverdecer, he ahí el dilema… La verdad es que todo depende de tu bolsillo. Naturar una azotea significa aplicar todo un sistema con impermeabilización, diseño arquitectónico, pasto, plantas y hasta espejos de agua. O sea, tendrías un jardín y en lugar de buscar el parque para divertirte y hasta echar novio, pedirías permiso para subir… a la azotea, ¿cool no?

Para no quedarnos con dudas, consultamos a los expertos. Encontramos que Green Roof Systems de México aplicó la naturación de varias empresas, entre ellas el techo del banco HSBC, pero también de un conjunto habitacional en Jalisco donde 35 casas tienen sus techos con pasto y desde arriba parece que se camuflajean con el paisaje. 

Ellos nos explicaron que de hace unos seis años para acá, mucha gente se ha interesado por aportar su granito de arena en el combate al calentamiento global que intensifica el cambio climático, es decir, se está popularizando.

Primero fueron las empresas, pero ahora trabajan con personas que quieren jardines en sus azoteas o incluso dentro de sus departamentos. Y cómo no si además de que se ve hermoso y protege contra la radiación solar, también regula la acústica en los edificios, oxigena los ambientes y reduce la contaminación ambiental.  El reto ahora es cuidar que la naturación se haga bien y que la gente no se desilusione con este sistema, afirma Neri Carrasco, director técnico de GRSM.

¿Qué se necesita para naturar? Se necesita un buen impermeabilizador para que no tengas filtraciones de agua o que se pasen las raíces de tus plantas por tu techo, un arquitecto paisajista para diseñar el ambiente, los agrónomos que saben preparar el sustrato para las plantas y los biólogos que conocen los hábitos de crecimiento de las plantas y su desarrollo.

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Naturación de Azoteas, lo ideal es buscar a una empresa que te ofrezca todo el servicio completo, o sea, el trabajo de todas estas personas para que te puedan garantizar tu sistema. Esto es mientras se genera la industria, como en Alemania, donde puedes comprar los servicios por separado. Como en México apenas se está creando la industria, conviene que busques un todo incluido.

¿Qué tipo de jardín quieres? Debes saber que hay tres sistemas de naturación: Los extensivos usan pastos y plantas que no necesitan tanto mantenimiento y riego, los intensivos ya incluyen plantas y pastos que necesitan mucho mantenimiento y riego constante, y los semi-intensivos, que mezclan plantas con pastos que, obvio, necesitan mantenimiento regular. Todo depende de qué quieras y cuánto estés dispuesto a pagar por tu jardín.

Instalar un sistema de naturación es una inversión de mediano plazo y la recuperas porque tu casa aumenta su valor en un 15%, prácticamente no vuelves a gastar en impermeabilización y poco a poco ves cómo disminuyen los costos de luz y de aire acondicionado, si es que tienes, al mismo tiempo que tienes un microclima en tu casa que genera bienestar psicológico y ambiental para las personas.


Fuente: http://www.planverde.df.gob.mx/planverde/cverd/54-habitabilidad/74-naturar-reverdecer-y-reforestar-icomo.html