Ultimate (también llamado Ultimate Frisbee en referencia a la marca comercial) es un deporte competitivo sin contacto entre jugadores que es jugado en equipos con un disco volador de 175 gramos. El objetivo de este juego es anotar puntos haciendo pases con el disco entre los jugadores hasta llegar a la zona de anotación del otro equipo, similar a como lo hacen en la zona de anotación en Fútbol Americano o en el Rugby. Los jugadores no pueden moverse mientras tengan el disco en las manos. El Ultimate es distinguido por su principio del "Espíritu de Juego" o Principio del juego justo, su alto rendimiento, y la alegría del juego.
|
Jugador haciendo un Lay Out para agarrar el disco
|
|
Ultimate Players Association (UPA)
|
Otros nombres
|
Ultimate
|
Características
|
Contacto
|
Sin contacto fisico
|
Miembros por equipo
|
7 jugadores por lado
|
Categoría
|
Al aire libre
|
|
|
Lugar del encuentro
|
|
El Ultimate llega a las universidades (1970)
El primer partido
universitario fue celebrado en el campyeimius Rutgers' New Brunswick entre el
Rutgers y el Princeton, el 6 de Noviembre de 1972.
En 1975, docenas
de universidades tenían equipos, y en Abril de ese año los jugadores
organizaron el primer Torneo de Ultimate. Fue llamado "Campeonato
Universitario de Ultimate Frisbee" y se jugó en Yale. Rutgers se enfrentó
al Rensselaer Polytechnic Institute (RPI), con un resultado de 26-23, en las
finales.
Para 1976, surgen
nuevos equipos en el Noreste de los estados unidos. Un solo torneo de
eliminación de 16 equipos fue instalado, en Amherst, Massachusetts, para
incluir a 13 equipos de la costa este y a 3 del cercano oeste. Rutgers se tomó
de nuevo el título, enfrentando a Hampshire College en las finales. Penn State
y Princeton fueron los otros semi-finalistas. Mientras esto fue llamado el
"Campeonato nacional de Ultimate Frisbee". El Ultimate ya estaba
comenzando a aparecer en Los Angeles y en Santa Barbara.
Penn State alojó
los primeros 5 "Campeonatos regionales de Ultimate Frisbee". Había 5
representantes regionales, 3 universitarios y 2 clubs. Ellos eran: Cornell
University-(Noreste), Glassboro State-(Atlántico medio), Michigan
State-(Medio), Orlando Fling-(Sur), Santa Barbara Condors-(Oeste). Cada equipo
jugo contra todos los demás en una ronda y la final se disputó entre los 2
primeros en la ronda anterior, la final fue entre Glassboro y Condors. Los
Condors estaban invictos hasta este partido, pero de todas formas prevalecio
Glassboro ganando 19-18.
Ultimate Clubs e Internacionalización (1976)
En California
surgen clubs en el LA - Santa Barbara, mientras que en el Este, donde el juego
se desarrolló en el nivel de las secundarias y de las universidades, los
primeros graduados de las universidades comenzaban a crear clubs, tales como el
Philadelphia Frisbee Club, The Washington Area Frisbee Club, The Knights of Nee
en NJ, The Hostages en Boston y así sucesivamente.
En el mismo año,
el ultimate llego a Inglaterra, cuando se formaron los primeros clubs en la
Universidad de Warwick y en la Universidad de Cambridge, y en Purley High
School, para el final de los 1970's y el comienzo de los 1980's también habían
clubs en las universidades de Southampton, Leicester, y en Bradford.
El Ultimate se comienza a organizar – La UPA
(1979–80)
En 1979 y en 1980
la Ultimate Players Association (UPA) fue formada. La UPA organizó torneos
regionales y ha coronado un campeón nacional cada año desde 1979.
El renombre del
juego se disparó rápidamente, arraigándose como alternativa a los juegos
organizados tradicionales. Últimamente el ultimate ha atraído un mayor número
de atletas tradicionales, levantando el nivel de la competición , y
proporcionando un desafío cada vez mayor.
En 1981 se formó
la European Flying Disc Federation.
En 1984 se formó
la World Flying Disc Federation,1 fue formada por la European
Flying Disc Federation para internacionalizar el reglamento de los deportes con
disco.
Ultimate en nuestros días
El deporte se
popularizó también en Sudamérica, sobre todo en países como Venezuela, Colombia
y Argentina. En el caso de Venezuela, este fue el primer país latinoamericano
en participar en un campeonato mundial (Toronto 1992) y a su vez también el
primero en llevarse el tan apreciado premio del "Espíritu de juego"
el cual se ha adjudicado en par de oportunidades. Es a su vez el país
latinoamericano con más participaciones en campeonatos mundiales ya sean de
clubs o de Naciones con un total de siete (7) participaciones, y en todas
siendo el mejor clasificado por nuestra region, amen de quedar en excelentes
ubicaciones en dichos campeonatos. También ha exportado jugadores a equipos
extrajeros de alta talla como los casos de Gregory Hoepp, Luis Eduardo
Caballero "luicho", Pablo Saade, Hector fulco, Juan Gabriel y Luis
Novoa, Félix Pérez, quienes integraron las filas del Miami Refugees, 3º en el
Campeonato mundial Vancouver 1997 en la categoría open, y Campeón mundial
Masters en Finlandia 2004, así como el caso de Mauricio Ortiz, integrante y
pieza fundamental de los Vancouver Furious George, Campeones Mundiales Tanto de
clubs como de naciones, al igual que Campeones nacionales Canadiences y
Americanos a su vez en innumerables oportunidades. Cabe resaltar que todos
estos jugadores son salidos de las canteras de los equipos Venezolanos
Esperanza Up y Caobos Ultimate Club, urbanizaciones vecinas de la ciudad de
Maracay, Estado Aragua. En venezuela se cuenta con más de 50 equipos solo en la
categoría open distribuidos por todo el país, eso sin contar con las categorías
femenino (la cual el país fue el primero también en llevar representación a un
mundial, en Hawái específicamente) como en la junior y co-ed, al igual que
estas divisiones pero de manera universitaria o colegial.En definitiva, la
participación en Venezuela de este deporte es masiva. Venezuela y sus tambores,
siempre presente en los campeonatos internacionales. Colombia suele ser sede de
muchos torneos de Ultimate, además, muchas universidades del país practican el
deporte como "oficial". Uno de los logros más destacado de de
Colombia en un campeonato mundial fue en el año de 2006 en el WJUC 2006 en la
categoría OPEN, en la ciudad de Boston (Estados Unidos), alcanzando la medalla
de bronce, la participación más destacada ha sido en julio de 2010 donde la
selección nacional de ultimate femenino categoría junior colombiana, ganó por
primera vez un mundial para Colombia y a su vez se corono primera en el raking
del espíritu de juego, situacion que nunca se había presentado en un mundial .
En España, los primeros equipos surgieron en la segunda mitad de los años 90:
Atis Tirma (Las Palmas) y Patatas Bravas (Barcelona). En el año 2001 se disputó
el primer campeonato de España, ganado por Patatas Bravas. Actualmente, el
ultimate está en pleno proceso de crecimiento en la península ibérica con 18
equipos en España y 4 en Portugal y multitud de torneos internacionales durante
todo el año. Hoy en dia se conocen a buenos jugadores/as de ultimate famosos:
María Álvarez, Andrea Méndez, Daniel Álvarez, Deysi Magali Vasquez,Miriam Lago,
Sara Fernandez,Pedro Antonio Pérez " Pedro A.". Estos son los mas
destacados
Hay dos sistemas
de reglas casi idénticas en uso común: las reglas de UPA usadas en Norteamérica
y las reglas de WFDF usadas en el resto de las partes del mundo. Los dos
sistemas de las reglas son sobre todo iguales con algunas diferencias de menor
importancia. Esta sección proporciona una descripción de las reglas que son
comunes entre ambos sistemas. Para detalles más específicos vea las páginas
oficiales de las organizaciones relevantes enumeradas al final del artículo..
Objetivo
El objetivo del
Ultimate es anotar puntos recibiendo o realizando pases a los compañeros de
equipo hasta llegar a la zona de anotación del oponente. El ganador de un
partido es quien anota una mayor cantidad de puntos en un tiempo determinado o
el que anote cierto número de goles más rápido.
El Equipo
Regularmente el
Ultimate es jugado por 2 equipos de 7 jugadores cada uno. En partidos
informales, el número de jugadores puede variar dependiendo del tipo de juego.
No hay un límite en el número de sustituciones, pero solo se pueden hacer
cuando alguno de los 2 equipos anote un punto y los equipos pueden generalmente
tener alrededor de 20 jugadores en su lista en un torneo importante. Una
escasez de jugadores puede forzar a equipos a jugar el juego entero sin sustituciones,
una condición conocida como salvaje o ironman.
El Equipamiento
Se juega usando un
disco volador de 175 gramos; para algunos torneos nacionales e internacionales,
solamente los discos que han sido aprobados por el cuerpo responsable de ese
torneo pueden ser utilizados, y los instrumentos protectores reglamentarios para
la participacion del juego.
Desarrollo del juego
El objetivo del
juego es anotar. Se juega en playas y en canchas solo y exclusivamente con un
disco volador o frisbee. No hay ningún arbitraje; Los jugadores son los que se
encargan de auto arbitrar el partido.
El lanzamiento pull
Los jugadores se
alinean en el borde de sus zonas de anotación respectivas, y el equipo que
inicia defendiendo realiza el lanzamiento inicial, o el Pull, a los
jugadores del equipo ofensivo para comenzar el juego. Los Pull son normalmente
lanzamientos largos, que flotan, dando a la defensa tiempo de cruzar el campo y
llegar a marcar al equipo atacante. El equipo que lanza para comenzar el juego
es generalmente decidido mediante un sorteo, eligiendo uno de los lados del
disco, y lanzando el disco hacia arriba como si fuera una moneda, el ganador,
decide si ataca o defiende. Otra manera popular de realizar este sorteo es
tomando un disco en cada equipo y lanzando de la misma manera ambos discos solo
que en lugar de elegir una cara del disco se eligen “iguales” o “diferentes”.
Si el el jugador conjetura correctamente, su equipo consigue decidir si desean
comenzar en ataque o defensa.
Moviendo el disco
El disco se puede
mover en cualquier dirección mediante pases a un compañero de equipo. El
jugador que coge el disco no puede correr con él, solo puede girar en torno al
pie pie de pivote. Una idea falsa común es que un jugador debe elegir un pie
como pivote antes de que pueda lanzar el disco. De hecho, el jugador puede
lanzar el disco antes de parar dentro de los primeros de pasos después de que
gane la posesión del disco. Un lanzador puede coger su propio lanzamiento si
otro jugador toca el disco en el aire.
Sobre la recepción
del disco, un jugador tiene diez diez segundos para pasarlo. Una vez que un
marcador esté a 3m del lanzado, o ella puede iniciar una cuenta. Esto consiste
en el llamado del marcador, "Stalling" o "Contando", y
después el conteo en intervalos de un segundo hasta diez. Si el lanzador no
suelta el disco al primer sonido de la palabra "Diez", entonces
ocurrirá un cambio de posesión con un chequeo. Si durante el conteo, la defensa
cambia de marcadores, el nuevo marcador debe comenzar una nueva cuenta en cero.
En el caso de un Conteo, el una vez marcador, ahora jugador ofensivo, no tiene
que tomar el disco después del chequeo. El una vez lanzador, ahora marcador, le
chequea el disco al nuevo lanzador. Si él o ella no quiere el disco, el marcador
"Chequea" el disco colocándolo en el suelo y llamando "En
Juego" o "Contando". http://www.wfdf.org/rules/reglas_ultimate_espanol_2001.htm
Anotación
Se anota un punto
cuando un jugador coge un pase en la zona de anotación del equipo contrario. En
la más vieja de las versiones de las reglas, solamente los jugadores ofensivos
podrían anotar. Sin embargo, las reglas actuales de USA Ultimate y de WFDF permiten
que un equipo defensivo anote interceptando un pase en la zona de anotación que
están atacando. Este punto toma el nombre deCallahan . Recibe su
nombre del jugador de ultimate Henry
Callahan.
Después de que se
anote un punto, los equipos intercambian extremos. El equipo que acaba de
anotar en la zona de anotación donde anotó y el equipo de opuesto en la zona de
anotación opuesta. El juego es reiniciado con un pull por el equipo que anota.
Cambio de posesión
Razones para
perder la posesión del disco:
§ Throw-away –
El lanzador falla el lanzamiento y el disco cae al suelo
§ Drops –
El receptor no atrapa el disco y este cae al suelo.
§ Blocks –
Un defensor golpea el disco en el aire y este cae al suelo.
§ Interceptions –
Un defensor atrapa el disco en el aire.
§ Out
of Bounds – El disco sale del campo, toca un objeto que
se encuentra fuera del campo o es atrapado por un jugador que lo atrapo fuera del
campo
§ Stalls –
Un atacante no lanza el disco cuando el conteo del defensor llega a 10
segundos.
Los Stops
El juego se debe
detener por una de las siguientes razones:
Faltas
Una falta es el
resultado del contacto entre los jugadores, aunque el contacto fortuito (que no
afecta el juego) no constituye una falta. Cuando una falta interrumpe la
posesión, el juego se reinicia como si la posesión fuera conservada. Si el
jugador que comete la falta discrepa con la llamada de falta, el disco se
vuelve al lanzador anterior. cuando hay una agresión verbal se sanciona con 15
minutos por fuera del compromiso
Violación de las reglas
Una violación
ocurre cuando un jugador realiza una acción en contra del sistema de juego pero
no inicia el contacto físico. Las violaciones comunes incluyen caminar con el
disco ("Travel"), y el picking (que se mueve de una forma para
obstruir el movimiento de cualquier jugador en el equipo defensivo).
Tiempo
fuera o Medio tiempo
Se permite a cada
equipo poder pedir 2 tiempos fuera por cada medio tiempo del partido. Se
considera el medio tiempo cuando uno de los equipos alcanza el marcador
intermedio en la cuenta. Puesto que la mayoría de los juegos se juegan a los
números impares, el número para media jornada se redondea hacia arriba. Por
ejemplo, si el juego está a 15 puntos, la mitad viene cuando un equipo alcanza
los 8 puntos.
Sustituciones
Se permite a los
equipos sustituir a jugadores después de anotación, lesión o tiempo fuera.
Observadores
Algunas reglas
adicionales se han introducido en Estados Unidos y Canadá que pueden sobreponer
las reglas estándares y permitir opcionalmente los árbitros llamados Observadores o Veedores.
Un observador puede resolver solamente un conflicto si los jugadores implicados
piden su juicio. Aunque, en algunos casos, los observadores tienen la energía
de hacer llamadas sin ser pedido: la línea del E.G. llama (determinarse fuera
de los límites o de las metas) y las llamadas de los off-side (jugadores que
cruzan su línea de la zona del final antes de que se lance el lanzamiento). La
mala conducta ensucia se puede también dar por un observador para las
violaciones tales como taunting agresivo, luchar, engaño, etc., y es evocadora
del sistema de la tarjeta roja y amarilla ; sin embargo, la mala conducta
es extremadamente rara y sus ramificaciones no bien definidas. Cargan a los
observadores también con hacer cumplir los límites de tiempo para el juego
mismo y muchas partes dentro del juego.
La introducción de
observadores es, en parte, una tentativa de la UPA de permitir que los juegos
funcionen más suavemente y que lleguen a ser visiblemente más amistosos. Debido
a la naturaleza del juego y a la naturaleza única del arbitro, los últimos
juegos están a menudo conforme a paradas regulares y largas del juego. Este
esfuerzo y la intensidad que se ha presentado en los niveles más altos de la
competición han conducido a muchos miembros de la última comunidad a lamentar
de la pérdida del espíritu de juego. Debe ser visto que algunas de las
diferencias entre el UPA y las reglas de WFDF reflejan una actitud que
diferencia al espíritu.
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Ultimate_(deporte)